En medio de la crisis sanitaria que sacude al país, AngloAmerican ha decidido ir en apoyo de los emprendedores a través de un fondo social que será operado por Acción Emprendedora y RedCapital, denominado “Fondo Emprendedores Solidarios”.
La iniciativa, que busca ayudar a microempresarios formalizados y no formalizados, tiene como fin reactivar las economías locales, a través de un crédito que tendrá características más blandas que las que entregan los bancos. Los montos a destinar van desde los $300.000 hasta los $3.000.000, pagables en 6 cuotas iguales, con 3 meses de gracia y 0% de interés.
A continuación se detallan los requisitos que debes considerar a la hora de postular:
Emprendedores de las comunas de Los Andes, Lampa, San Felipe, Panquehue, Catemu, Llay-Llay, Calle Larga, Rinconada, San Esteban, Til Til, Colina, Lo Barnechea y Nogales.
Se debe tener un buen comportamiento de pago, sin deuda morosa y documentos impagos en Dicom por un monto menor a $30.000.
Ser emprendedor con ventas promedio mensual por debajo de los $8 millones, que requiere el financiamiento para inversión en su negocio.
No es requisito excluyente estar formalizado.
Si cumples estos requisitos, solo debes ingresar a https://chile.angloamerican.com/programas-sociales/fondo-emprendedores-solidarios.aspx , seguir las instrucciones que ahí aparecen e inmediatamente quedará registrada tu solicitud para la posterior evaluación de los encargados del fondo, quienes te avisarán si quedaste seleccionado.
Conoce las principales alternativas que existen en el mercado para recibir pagos con el denominado dinero plástico.
Inscríbete en el curso online sobre herramientas básicas de innovación, que te permitirá potenciar tu negocio.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento ofrece asesorías personalizadas para analizar las gestiones financieras, legales y contables que se requieren para superar la crisis.